Enlaces Patrocinados:

Amplia tu visión con el curso de cocina internacional

Imagen Destacada
Enlaces Patrocinados:

Explora el mundo a través de la comida con el curso de cocina internacional 

El Curso de Cocina Internacional está diseñado para enseñar a los participantes cómo preparar platos típicos de diferentes países, conociendo tanto sus ingredientes tradicionales como sus métodos de preparación.


Te puede interesar: Agricultura ecológica🟠


Los estudiantes aprenderán a utilizar las técnicas y utensilios más avanzados de la cocina internacional, trabajando con recetas de gastronomía de distintos continentes como Europa, Asia, África y América.

Este curso ofrece formación teórica y práctica, donde los estudiantes tienen la oportunidad de cocinar diferentes platos típicos y conocer la historia detrás de cada receta. Además, se les enseñará cómo aplicar estos conocimientos en un entorno profesional, como restaurantes, hoteles y empresas de catering.

Temáticas del curso

  • Introducción a la cocina internacional: Historia y evolución de las gastronomías del mundo.
  • Técnicas de cocina básica y avanzada: Cómo dominar las técnicas esenciales utilizadas en la cocina internacional.
  • Ingredientes globales: Uso de ingredientes propios de cada cultura culinaria.
  • Preparación de platos internacionales: Elaboración de recetas típicas de Europa, Asia, América y África.
  • Presentación y emplatado: Técnicas de presentación para los platos internacionales.

Aprendizajes del curso de cocina internacional

Al finalizar el Curso de Cocina Internacional los participantes habrán adquirido una serie de habilidades y conocimientos que les permitirán desenvolverse en la cocina de cualquier parte del mundo. Algunos de los principales aprendizajes que los estudiantes obtendrán incluyen:

  • Conocer las bases de la cocina internacional: Los estudiantes aprenderán sobre las características generales de las cocinas de diferentes regiones y continentes.
  • Habilidades en la manipulación de ingredientes internacionales: Cómo trabajar con productos autóctonos de otras regiones y aprender a combinarlos de manera creativa.
  • Dominar técnicas culinarias avanzadas: El curso enseña desde las técnicas más básicas hasta las más complejas, que permitirán a los estudiantes preparar platos de alta cocina internacional.
  • Crear menús internacionales: Los estudiantes aprenderán a diseñar menús variados con platos típicos de diferentes países, adaptando las recetas a las preferencias y necesidades de los clientes.
  • Emplatado y presentación profesional: Técnicas de presentación de platos, un aspecto clave en la cocina internacional, donde la estética juega un papel importante.

Ventajas de hacer el curso de cocina internacional

El Curso de Cocina Internacional del SENA ofrece numerosas ventajas tanto para quienes desean profesionalizarse en la gastronomía como para quienes simplemente buscan ampliar sus conocimientos culinarios. A continuación, se destacan algunos de los principales beneficios de tomar este curso:

1. Expansión de habilidades culinarias

Este curso permite a los estudiantes adquirir una amplia gama de habilidades culinarias, desde técnicas básicas hasta avanzadas, lo que les permitirá trabajar en diversas cocinas alrededor del mundo. Al aprender sobre los ingredientes y métodos de cocina de diferentes países, los participantes se convierten en chefs más completos y versátiles.

2. Conocimiento de cocina global

El conocimiento de las cocinas internacionales es altamente valorado en la industria gastronómica. Este curso ofrece la oportunidad de especializarse en la preparación de platos de distintas culturas, lo que puede abrir puertas a trabajos en restaurantes internacionales, hoteles de lujo y otros sectores gastronómicos.

3. Oportunidades laborales

El SENA es una institución de renombre y su certificación tiene un alto valor en el mercado laboral. Al completar este curso, los estudiantes estarán preparados para ingresar al mundo laboral en el sector gastronómico, desempeñándose como chefs de cocina internacional, encargados de catering o incluso abriendo su propio restaurante.

4. Fomento del emprendimiento

El curso también fomenta el emprendimiento, ya que los estudiantes pueden aplicar los conocimientos adquiridos para abrir su propio negocio, ya sea un restaurante, una empresa de catering o un servicio de comida internacional. Esto les permite poner en práctica lo aprendido y aprovechar el mercado creciente de la gastronomía internacional.

5. Acceso a una formación gratuita o a bajo costo

El SENA ofrece la posibilidad de acceder a formación gratuita o subvencionada, lo que hace que este curso sea accesible a un amplio público interesado en mejorar su perfil profesional sin necesidad de una gran inversión económica.

Si deseas saber más información, te dejaremos un enlace oficial para que te informes
Scroll to Top