
CULTIVO DE AGUACATE. Uno de los principales propósitos del Servicio Nacional de Aprendizaje, mejor conocido como el SENA, es poder brindar a la población colombiana, la posibilidad de capacitarse en un sinnúmero de oficios y carreras, que más adelante les permitan desarrollarse como profesionales, cualquiera sea el ramo laboral en el se que se desempeñen.
Oportunidad del Sena – CULTIVO DE AGUACATE
En esta oportunidad el SENA ha puesto en marcha un curso virtual, orientado al Manejo Tecnológico del Cultivo de Aguacate, esta capacitación fue creada para poder brindar la formación adecuada a un nutrido grupo de trabajadores que buscan poder desempeñarse en esta área laboral de una forma competente. Con la maestría corta del SENA, los aprendices tendrán la capacidad de responder a las diversas demandas que exige este ámbito en el país, todo ello bajo alto estándares de calidad, capacidad y eficiencia en la adaptación a lo posibles cambios e innovaciones tecnológicas y técnicas.
El contar con un personal altamente calificado y preparado en esta especialización que adelanta el SENA, permitirá brindar y dotar a los aprendices de las mejores herramientas para ponerlas en práctica en el campo laboral, todo ello para que los estudiantes cuenten con una capacitación complementaria, mediante la cual conocerán en detalle todos los procesos para el cultivo del aguacate y los pasos a seguir para lograr una muy buena cosecha, siempre cumpliendo la calidad sanitaria y agronómica que se necesitan en estos casos.
Cursos corto CULTIVO DE AGUACATE
Con el curso corto del SENA, que se extenderá a lo largo de 40 horas académicas, los participantes tendrán la oportunidad de acercarse lo más posible a la realidad de los procesos simulados o virtuales con los ejercicios que deberán cumplir los estudiantes.
Parte del contenido con el que contarán con el MBA del SENA los aprendices, radica en las generalidades del cultivo de aguacate, al igual que el material vegetal y manejo de vivero para lo que será el cultivo de producto. De la misma manera, los participantes conocerán de primera mano, todos y cada uno de los parámetros requeridos para lograr una muy buena siembra y manejo del cultivo del aguacate.
Habilidades de CULTIVO DE AGUACATE
Entre las habilidades que lograrán desarrollar los participantes que formen parte de la beca gratuita del SENA, destacan el conocer la taxonomía y morfología de la planta de aguacate, además de reconocer las zonas de vida ideales para la producción de este producto. Los aprendices adquirirán conocimientos para poder identificar los diversos tipos de aguacate, e incluso cuáles son las variedades de aguacate que termina siendo mucho más comercial.
Uno de los requisitos que exige el SENA para poder formar parte de esta beca gratuita, es que los interesados tengan algunos conocimientos básicos de agricultura, además de poder tener los equipos tecnológicos necesarios, al igual que una muy buen conexión a internet para no perderse ninguna clase.
Mas información CULTIVO DE AGUACATE
Si quieres tener mucha más información sobre esta u otra de las maestrías que pondrá en marcha el SENA, solo deberás visitar su página web, allí encontrarás en detalle los requisitos para formalizar la inscripción, además de los lugares y fechas en los que se llevarán a cabo.