
PORCIONADO DE CARNES. Las personas requieren de una dieta balanceada para poder contar con los nutrientes necesarios para afrontar con mucha energía los diversos retos del día, en el menú diario la ingesta de la carne se hace altamente indispensable. En la actualidad el mercado ofrece una amplia gama de opciones de carne, que de alguna manera les permite a los individuos pode degustar de sabores y texturas totalmente diferentes, dado que pueden elegir en un gran variedad de opciones, tales como: cerdo, conejo, pollo, cordero y vaca.
Variación profesional en PORCIONADO DE CARNES
La variación nutricional de la misma variará de acuerdo a la carne que se vaya a consumir, dado que cada una de ellas contienen un gran proporción de proteínas de una excelente calidad, además de aminoácidos que son de gran importancia para el desarrollo y crecimiento de los individuos, además de la reparación y mantenimiento de los órganos del cuerpo humano, al igual que los tendones, glándulas y hasta músculos.
El sector cárnico es uno de los más importantes en la economía colombiana, dado que muchas personas y compañías centran sus esfuerzos en la comercialización de este producto. Partiendo de esta premisa, es que el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), ha tomado la determinación de poner en práctica una nueva especialización gratuita, orientada a aprender todo sobre el Corte y Porcionado de Carnes.
Datos principales del curso PORCIONADO DE CARNES
El motivo principal para que el SENA haya puesto en marcha este curso virtual, es que los interesados puedan conocer y aplicar las diversas técnicas para poder desarrollar los Cortes requeridos y el Porcionado adecuado de la carnes.
A través de este MBA que se extenderá a lo largo de 40 horas académicas, los aprendices tendrán la posibilidad de adquirir los conocimientos necesarios para poner en practica, sobre los valores nutricionales que posee la carne, así como la manera adecuada de realizar los cortes al igual que los porcionados.
A lo largo del curso gratuito del SENA, los participantes aprenderán también sobre las diversas normas de higiene que se deberán cumplir, así como también cómo evitar que la misma se contamine, es por ello que deberá cumplir con un control de diversos puntos críticos que podrían generarse en su producción.
Parte del contenido programático que conocerán en detalle los participantes de la especialización que ofrece el SENA, estará orientado en dar a conocer los fundamentos de anatomía de los animales de abasto, al igual que las diversas técnicas de desposte, y el manejo y afilado de cuchillos. Otros de los temas a tratar radica en el manejo de las balanzas, las unidades y conversiones de peso, al igual que el manejo de subproductos cárnicos.
Con la capacitación del SENA, los estudiantes tendrán la posibilidad de reportar si las diversas postas son muy pesadas, todo ello de acuerdo a su procedimiento. Sabrán indicar también si los productos pasaron la aprobación en su proceso de producción, siempre cumpliendo con la reglamentación adecuada.
Si quieres tener mucha más información sobre este u otro de los cursos que ofrece el SENA, no dudes en visitar su portal web, allí encontrarás en detalle los lugares y fechas en los que se llevarán a cabo próximamente.