
¿Ya terminaste tus estudios secundarios? ¿Quieres comenzar estudios superiores? ¿No tienes el dinero suficiente para pagar alguna universidad?
Il Convocatoria Virtual a Nivel Nacional 2021
El crecimiento integral de una sociedad, es el factor que determina el desarrollo integral de su país. Por ello la educación de la población es de suma y vital importancia. El potencial de las personas afecta directamente en el potencial de la nación. Para conquistar el convertirse en un país potencia, la población debe sentirse comprometida. Consigo mismo, la familia, la sociedad en conjunto, y futuras las generaciones. De modo que cada ciudadano haga su aporte para tal fin. Trayendo de manera colectiva los beneficios que esto representa a nivel social, e individual.
Programas para acceder en la convocatoria
Existen una cantidad innumerable de razones y circunstancias, que impiden el que personas con deseos de estudiar lo puedan hacer. Por esta razón el acceder a los beneficios que otorga la informática, el internet, y las demás herramientas relacionadas. Se puede aplicar un sistema de capacitaciones virtuales, donde el usuario establece su horario. Ajustado a sus actividades, y disponibilidad de tiempo con el que cuenta para ello. Donde recibe clases en áreas y temas específicos de su interés, sin que ello le reste valor ante la forma tradicional presencial de estudiar.
El Servicio Nacional de Aprendizaje no descansa en su labor de aportar a la ciudadanía una oportunidad de estudio y capacitación gratuita. En modalidades presencial y virtual las cuales le permitan accede al campo laboral con habilidades útiles, y certificación aceptada y reconocida.
Oportunidad de estudio
Lo que actuará en la mejoría de la calidad de vida de la población en general en el menor plazo posible. Es por ello que el SENA está llevando a cabo en la actualidad la II Convocatoria Virtual a Nivel Nacional 2021. El cronograma ya se encuentra disponible con toda la información. En principio la publicación de oferta estará disponible a partir del 12 de julio. Y las inscripciones por su página oficial web estarán abiertas desde el 13 hasta el 22 de julio. A partir del 25 de julio se comenzará con el proceso de selección con la presentación de las pruebas en la Fase I.
Terminaciones para ingresar
Las terminaciones de documento de identificación 0, 1, 2, 3 y 4 harán su consulta el 25 de julio, Los restantes 5, 6, 7, 8, y 9 les corresponde el día 26 de julio. El 27 de julio por su parte se darán las programaciones de pruebas para los que tienen documentos con terminaciones 0, 1, 2, 3 y 4. Solo hasta las 17:00 horas. El 30 de julio tendrán su oportunidad para las programaciones de prueba los terminados en 5, 6, 7, 8, y 9, aceptadas hasta las 17:00 horas. Las quejas y los reclamos que puedan tener los participantes de la selección, serán solo el día 31 de julio hasta las 17:00 horas. convocatoria
Mas información de la convocatoria
La Fase II de Selección comenzará a partir del 3 de agosto con la Consulta citación a la segunda prueba por su medio oficial, la plataforma SofiaPlus. El 4 de agosto se presentará la prueba web controlada. Las consultas de los aspirantes seleccionados estarán disponible a partir de 6 de agosto. Desde el 8 de agosto hasta el 25 de agosto estará disponible la Citación a la Matrícula, con la presentación en físico de los documentos y su verificación. A partir del 28 de agosto se dará inicio a la formación virtual a la cual se haya optado. convocatoria