Enlaces Patrocinados:

Curso de Hidráulica y Neumática Básica

Imagen Destacada
Enlaces Patrocinados:

Este curso de Hidráulica y Neumática Básica ha sido meticulosamente diseñado para brindar a los participantes una comprensión profunda de los principios fundamentales y las técnicas esenciales que rigen los sistemas de control hidráulico y neumático.


Te puede interesar: liderazgo en teletrabajo🟢


A lo largo de este programa académico, exploraremos temas críticos que abarcan desde el diseño de circuitos hasta la programación de sistemas de control y el mantenimiento preventivo.

El objetivo final es equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para mejorar significativamente la eficiencia y la productividad en una amplia gama de entornos industriales.

¿Qué se puede lograr con el curso?

El curso se centra en los siguientes objetivos principales:

  • Análisis y diseño de circuitos: Capacitar a los estudiantes para analizar y diseñar circuitos hidráulicos y neumáticos utilizados en la automatización de sistemas eléctricos y mecánicos.
  • Evaluación de componentes: Proporcionar una comprensión profunda de los elementos que componen los sistemas hidráulicos y neumáticos, permitiendo a los estudiantes describir con precisión sus operaciones.

Personas a las que les puede interesar este curso

Este curso está dirigido a personas con conocimientos básicos de electricidad, mecánica o campos relacionados que deseen introducirse en el mundo de la hidráulica y la neumática. Es ideal para:

  • Técnicos y operarios de mantenimiento industrial.
  • Ingenieros de diseño y automatización.
  • Estudiantes de ingeniería y carreras técnicas.
  • Cualquier persona interesada en aprender sobre sistemas de control industrial.

Proyección profesional

Al completar con éxito este curso, los estudiantes estarán preparados para:

  • Identificar fácilmente los elementos más comunes utilizados en la industria hidráulica y neumática.
  • Detectar posibles fallos en sistemas existentes.
  • Implementar sistemas hidráulicos o neumáticos en su campo laboral, mejorando la eficiencia y la productividad.

¿Qué podrás aprender con este curso?

El curso se divide en dos módulos principales: Hidráulica y neumática.

Módulo de hidráulica

  1. Bases físicas de la hidráulica:
    • Principios fundamentales de la mecánica de fluidos aplicados a sistemas hidráulicos.
    • Conceptos de presión, caudal y energía.
  2. Componentes hidráulicos:
    • Bombas hidráulicas: tipos, funcionamiento y selección.
    • Motores hidráulicos: principios de operación y aplicaciones.
  3. Medición y control:
    • Técnicas de medición de presión, temperatura y caudal volumétrico en sistemas hidráulicos.
    • Instrumentación y sensores utilizados.
  4. Válvulas hidráulicas:
    • Válvulas direccionales: tipos, simbología y mecánica de operación.
    • Válvulas de bloqueo y regulación: función y aplicaciones.
    • Otras válvulas especializadas.
  5. Simbología y circuitos:
    • Interpretación de símbolos y representaciones gráficas en diagramas hidráulicos.
    • Diseño y análisis de circuitos de aplicación.
  6. Montaje y seguridad:
    • Procedimientos de montaje de elementos hidráulicos.
    • Recomendaciones de seguridad en el manejo de sistemas hidráulicos.

Módulo de neumática

  1. Introducción a la neumática:
    • Aplicaciones de la neumática en la industria.
    • Ventajas y desventajas de los sistemas neumáticos.
  2. Principios físicos:
    • Leyes físicas básicas que rigen el comportamiento de los gases comprimidos.
    • Termodinámica de los procesos neumáticos.
  3. Producción y preparación del aire comprimido:
    • Compresores: tipos, funcionamiento y selección.
    • Tratamiento del aire comprimido: filtración, regulación y lubricación.
  4. Accionamientos neumáticos:
    • Cilindros neumáticos: función, funcionamiento y tipos.
    • Motores neumáticos: principios de operación y aplicaciones.
  5. Válvulas neumáticas:
    • Válvulas neumáticas: función, funcionamiento y tipos.
    • Válvulas de control direccional, de presión y de caudal.
  6. Simbología y electroneumática:
    • Simbología y representación gráfica de elementos neumáticos.
    • Elementos de mando electroneumático: relés, sensores y PLC.
  7. Sistemas neumáticos y electroneumáticos:
    • Análisis y configuración de sistemas neumáticos y electroneumáticos.
    • Diseño de circuitos y lógica de control.
  8. Diagnóstico y mantenimiento:
    • Identificación y solución de problemas en sistemas neumáticos y electroneumáticos.
    • Mantenimiento preventivo y correctivo.
  9. Montaje de elementos neumáticos:
      • Procedimientos de montaje de elementos neumáticos.
      • Conexiones y tuberías.
    Si deseas saber más información, te dejaremos un enlace oficial para que te informes
Scroll to Top