
CONOCE TODO LO RELACIONADO CON EL ANÁLISIS FINANCIERO CON EL MBA DEL SENA
Leer Más

CURSO GRATUITO DE SUPERVISIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
Leer Más

Curso SENA sobre Técnicas de Maquillaje ¡No te lo pierdas!
Leer Más
¿Qué es una Especialización?
Es aquel proceso en el que una persona o una institución educativa se centran en una tarea determinada y concreta o en un contexto intelectual. Pero limitado en lugar de englobar la totalidad de las actividades posibles o la totalidad del conocimiento. Con las especializaciones se ahonda el dominio sobre un tema en particular, generalmente en un área similar a la profesión que se logró en el pregrado. Por lo general se traza para que se haga dentro de las actividades normales, sin necesidad de interrumpir su trabajo. La mayoría de las especializaciones abarcan un total de 360 horas.
Ventajas de una Especialización
Las especializaciones son de corta duración, mucho menos que una carrera de pregrado. Por lo tanto, no se entorpecen las actividades profesionales por lo cual el participante podrá avanzar con su trabajo mientras estudia. Además las compañías por lo general financian estos estudios porque para ellos resulta conveniente tener un personal cada vez más especializado y preparado en áreas determinadas.
Importancia de las Especializaciones
Las especializaciones permiten elevar el nivel de conocimiento y académico de la persona que lo realiza. Por tanto, es importante, porque se establece para desarrollar competencias adicionales, su formación se hace más sólida. Por eso cuando se toma la decisión de hacer un posgrado, una maestría o un doctorado no es nada fácil. Estos estudios exigen un gran sacrificio, voluntad y dedicación de tiempo para lograr la meta. Las especializaciones hacen que la persona crezca y pueda estar al día en su profesión. Por otro lado, se les facilitan grandes ventajas competidoras a la hora de tomar decisiones en el mercado laboral.
Los estudios de especialización, permiten desarrollar destrezas para poder aplicar conocimientos en un área específica. En dichas áreas se obtienen capacidades analíticas y se adquieren competencias para apoyar de manera efectiva en la búsqueda de la solución a los problemas de la corporación o de la nación. Las especializaciones se basan en programas y áreas ciencias de la salud, políticas, ambientales, sociales, derecho, ciencias empresariales, educación, entre otras más.
Tipos De Especialización
- Maestrías
- Doctorados
- Reglamento de Doctorado
- Posdoctorado.
Razones para hacer una Especialización en Colombia
Porque con la especialización logras los niveles en cuanto a las maestrías y los doctorados, por último un posdoctorado. La especialización por lo general dura solamente un año, es uno de los posgrados más cortos. Además te podrás actualizar y tendrás excelentes instrumentos para enfrentar las novedades del mundo laboral. En el ámbito laboral, puede darte la posibilidad de un cargo más alto. Además tendrás en tu hoja de vida un nuevo logro profesional. Actualmente las compañías buscan personas que validen sus competencias, una especialización es ideal para hacerlo. Los expertos que tienen un posgrado tienen una mejor remuneración salarial. Y finalmente, el tiempo es algo que a veces no tienes, pero ahora cuentas con múltiples opciones y modalidades para realizar una especialización.
Información General
Para ampliar la información puedes dirigirte al Servicio Nacional de Aprendizaje SENA – Dirección General Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia. Puedes discar el Conmutador Nacional (57 1) 5461500 – Extensiones Atención al ciudadano: Bogotá (57 1) 3430111. Línea gratuita y resto del país 018000 910270. El empresario se puede comunicar en Bogotá (57 1) 3430101 – Línea gratuita y resto del país 018000 910682. Estudia diferentes especializaciones ya. Así que logra el puesto laboral que siempre has logrado en la empresa que trabajas. Haz que tus jefes te valoren y de recompensa te premien con un cargo a tu altura y aumenten tus beneficios salariales con estudiando una especialización relacionada a tu profesión. Lo mejor las puedes hacer de manera presencial o vía online. Acércate al SENA y empieza a estudiar ya.